Introducción: La malnutrición constituye un problema real en el servicio de atención al grave y esto interfiere de una forma u otra en la evolución del paciente crítico. Los
estudios destacan que los pacientes desnutridos tienen mayor posibilidad de una morbi-mortalidad, así como de una estadía más prolongada en UCI. Objetivos: Caracterizar la relación del estado nutricional de los pacientes en UCI asociado a la
mortalidad en este servicio en el Hospital Clínico Quirúrgico “Lucia Iñiguez Landín”. Método: Se realizó un estudio descriptivo de cohorte para determinar la relación entre el estado nutricional de los pacientes ingresados en la Unidad de Terapia
Intensiva (UCI) y la mortalidad al egreso de este servicio en el periodo de estudio comprendido entre julio de 2019 y agosto del 2020. Resultados: el estado nutricional de los pacientes críticos atendidos en UCI es
influenciado por la hipertensión arterial y la diabetes mellitus como patologías confluyentes en la comorbilidad. Los principales indicadores de resultados de los
complementarios afectados coincidieron con la glucemia descompensada y las
proteínas totales bajas. Prevalecieron los pacientes bajo peso y con resultado significativo de puntaje CANUT por encima 8. Conclusiones: se concibe existe una relación directa entre estado nutricional y el fallecimiento como estado de egreso de la unidad de cuidados intensivos.Palabras clave: nutrición, mortalidad, UCI, emergencia médica.
Date Record Checked: 2022-02-03 10:40:24