Introducción: En el envejecimiento se producen transformaciones en los órganos y sistemas, por lo cual aumenta el riesgo de padecer enfermedades e incapacidades y, aparejado a ello, surgió la necesidad de trazar metas para mejorar la salud del adulto mayor. Objetivo: Evaluar efectividad de una intervención educativa sobre conocimientos
de salud bucal en adultos mayores.
Metodología: Se realizó un estudio cuasi-experimental de intervención educativa en adultos mayores del consultorio 11, Área de Salud “Mario Muñoz Monroy” del municipio Rafael Freyre de la provincia Holguín de Agosto 2020 a Enero 2021. El Universo estuvo constituido por 202 adultos mayores y la muestra con 155.
En la intervención, se brindó actividad educativa y se realizaron exámenes bucales. Se aplicó una encuesta para medir conocimiento antes y después de la intervención. Resultados: El nivel de conocimientos sobre higiene bucal al inicio de la
intervención fue inadecuado (81,3%), luego de aplicado este, fue 80%
adecuado. En los conocimientos de
salud bucal encontramos fundamentalmente: desconocimiento de la importancia de la realización del
autoexamen bucal, sobre los factores de riesgo de las Periodontopatías, y
Cáncer Bucal. Resultados revertidos al concluir la intervención con 63,2%,
72,3% y 73,5% conocimientos adecuados respectivamente. Al inicio de la
investigación 4,5% de los pacientes tuvieron conocimientos generales
adecuados sobre salud bucal y luego de la intervención, fueron adecuados en
el 74,8% de los pacientes. Conclusiones: La intervención educativa fue efectiva, pues logró cambios positivos en los conocimientos de salud bucal. Palabras clave: conocimientos. intervención
educativa, adulto mayor, salud bucal,
Date Record Checked: 2022-01-11 10:16:58