Se realizó un estudio prospectivo descriptivo, con el objetivo de evaluar la satisfacción en la atención de enfermería a pacientes con diagnóstico de Infarto Agudo del Miocardio que ingresaron en l...
Durante los últimos años hemos asistido a un crecimiento espectacular del papel de los biomarcadores en los síndromes coronarios agudos, pero sin duda, el marcador que junto con la troponina y los pé...
Se realizó un estudio observacional descriptivo con el objetivo de evaluar el valor predictivo de la presencia del pliegue diagonal del lóbulo de la oreja en 1126 pacientes ingresados con sospecha d...
Realizamos un estudio retrosprospectivo, longitudinal y descriptivo para caracterizar clínica y epidemiológicamente el Infarto Agudo del miocardio. Hospital " V. I. Lenin. Enero ? Diciembre 201...
Introducción: La hipercolesterolemia, caracterizada por niveles elevados de colesterol
en sangre, es uno de los factores de riesgo más importantes para el desarrollo de
enfermedades c...
Se realizó un estudio prospectivo tipo serie de casos en la UCIC del Hospital Lenin durante un año, con el objetivo de identificar las características clínicas diferenciales de los pacientes may...
Objetivos: Evaluar la efectividad de la rehabilitación cardiovascular postinfarto, en la fase de convalecencia. Métodos: Se realizó un estudio de intervención, en pacientes con diagnóstico de infa...
El infarto agudo del miocardio sigue afectando gran número de pacientes y provocando la muerte en el medio hospitalario y extrahospitalario. Con el objetivo de caracterizar la terapia ...
Se realizó un estudio de series de casos utilizando como universo 280 pacientes con diagnóstico de una cardiopatía isquémica en la sala de UCIC del Hospital ¨Juan Paz Camejo ¨ , durante el pe...
Se realizó un estudio tipo serie de datos en el AIM del Hospital Mario Muñoz Monroe, Municipio Rafael Freyre, Provincia Holguín, Cuba, durante el año 2007 y 2008 con el objetivo de caracterizar clí...