Skip Navigation

Repositorio de Tesis

NAVEGAR POR:   Año de la resolución | Año de defensa de la tesis | Especialidad | Listado Descriptores | Tipo de tesis |


SELECCIÓN: Listado Descriptores -- Infarto del Miocardio/diagnóstico

(13 Tesis)
View Resource SATISFACCIÓN EN LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN EL INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO. HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO ¨ V. I. LENIN¨. ENERO- JUNIO/2009

Se realizó un estudio prospectivo descriptivo, con el objetivo de evaluar la satisfacción en la atención de enfermería a pacientes con diagnóstico de Infarto Agudo del Miocardio que ingresaron en l...

View Resource PROTEÍNA C REACTIVA COMO BIOMARCADOR PARA EL DIAGNÓSTICO DEL INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO

Durante los últimos años hemos asistido a un crecimiento espectacular del papel de los biomarcadores en los síndromes coronarios agudos, pero sin duda, el marcador que junto con la troponina y los pé...

View Resource PLIEGUE DIAGONAL DEL LÓBULO DE LA OREJA COMO DIAGNÓSTICO DEL INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO

Se realizó un estudio observacional descriptivo con el objetivo de evaluar el valor predictivo de la presencia del pliegue diagonal del lóbulo de la oreja en 1126 pacientes ingresados con sospecha d...

View Resource INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO. CARACTERIZACIÓN CLÍNICA Y EPIDEMIOLÓGICA. HOSPITAL " V. I. LENIN. ENERO – DICIEMBRE 2010

Realizamos un estudio retrosprospectivo, longitudinal y descriptivo para caracterizar clínica y epidemiológicamente el Infarto Agudo del miocardio. Hospital " V. I. Lenin. Enero ? Diciembre 201...

View Resource HIPERCOLESTEROLEMIA ASOCIADA A INFARTO DEL MIOCARDIO, SERVICIO DE GERIATRÍA; HOSPITAL CLÍNICO QUIRÚRGICO LUCÍA ÍÑIGUEZ LANDÍN. 2021-2022

Introducción: La hipercolesterolemia, caracterizada por niveles elevados de colesterol en sangre, es uno de los factores de riesgo más importantes para el desarrollo de enfermedades c...

View Resource EVOLUCIÓN CLÍNICA DE PACIENTES MAYORES DE 75 AÑOS CON INFARTO MIOCÁRDICO AGUDO TROMBOLIZADOS O NO

Se realizó un estudio prospectivo tipo serie de casos en la UCIC del Hospital Lenin durante un año, con el objetivo de identificar las características clínicas diferenciales de los pacientes may...

View Resource EFECTIVIDAD DE LA REHABILITACIÓN CARDIOVASCULAR POSTINFARTO EN LA FASE DE CONVALECENCIA

Objetivos: Evaluar la efectividad de la rehabilitación cardiovascular postinfarto, en la fase de convalecencia. Métodos: Se realizó un estudio de intervención, en pacientes con diagnóstico de infa...

View Resource CARACTERIZACIÓN DE LA TERAPIA FIBRINOLÍTICA EN EL INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO. CUIDADOS INTENSIVOS DE EMERGENCIA. HOLGUÍN 2008

El infarto agudo del miocardio sigue afectando gran número de pacientes y provocando la muerte en el medio hospitalario y extrahospitalario. Con el objetivo de caracterizar la terapia ...

View Resource CARACTERIZACIÓN CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICA DEL IMA, EN LA SALA UCIC. HOSPITAL JUAN PAZ CAMEJO. SAGUA DE TÁNAMO. ENERO 2008-MAYO 2009

Se realizó un estudio de series de casos utilizando como universo 280 pacientes con diagnóstico de una cardiopatía isquémica en la sala de UCIC del Hospital ¨Juan Paz Camejo ¨ , durante el pe...

View Resource CARACTERIZACIÓN CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICA DEL INFARTO MIOCÁRDICO AGUDO. ÁREA INTENSIVA MUNICIPAL. HOSPITAL “MARIO MUÑOZ MONROE”, 2007 - 2008

Se realizó un estudio tipo serie de datos en el AIM del Hospital Mario Muñoz Monroe, Municipio Rafael Freyre, Provincia Holguín, Cuba, durante el año 2007 y 2008 con el objetivo de caracterizar clí...

Siguientes →
CUENTA DE USUARIO: