Se realizó un estudio de serie de casos en 200 pacientes del policlínico Pedro del Toro, perteneciente a la clínica Manuel Angulo Farrán de la ciudad de Holguín, desde mayo de 2007 a mayo de 2008 con la finalidad de describir el comportamiento de la caries dental y algunos factores de riesgo relacionados con su aparición. La muestra se conformó por pacientes de 15 a 60 y más años, de uno u otro sexo, que cumplieron con los criterios de inclusión. Nos trazamos como objetivos estimar la prevalencia de la caries dental, determinar el índice de COP-D e identificar el comportamiento de la higiene bucal y la dieta cariogénica en relación con los grupos de edad. Los resultados mostraron una frecuencia relativa de caries de 61,50 %; con la más alta en el grupo de 30 -44 años de 18,50 %. El índice COP-D fue de 4,03%. La higiene bucal deficiente se identificó en el 76,00 % y la dieta cariogénica en un 75,50% de la población. Estos resultados nos muestran una frecuencia relativa de caries alta. El índice de COP-D fue bajo y se incrementó con la edad. La higiene bucal deficiente y el consumo de dieta cariogénica se presentaron en más de la mitad de la población. Recomendamos un incremento en las actividades de Educación para la Salud; así como realizar otros estudios sobre la prevalencia y factores de riesgo de la caries dental.
Date Record Checked: 2018-12-18 09:07:55