Se realizó un estudio descriptivo de serie de casos sobre prevalencia de los trastornos temporomandibulares en el servicio de Ortodoncia de la clínica dental en Mahe, República de Seychelles, en el período de enero a diciembre del 2008, con el objetivo de determinar la prevalencia de las disfunciones del aparato masticatorio, el comportamiento de la afección según edad, sexo y detectar los signos, síntomas y las anomalías de la oclusión más frecuentes en los pacientes estudiados. El universo de estudio estuvo dado por los pacientes portadores de alteraciones de la oclusión consideradas como factores predisponentes o perpetuantes en la etiopatogenia de los trastornos temporomandibulares, de ambos sexos, que acudieron remitidos al servicio, la muestra quedó constituida por 193 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión. Se utilizó la anamnesis, el examen clínico, la inspección, palpación y auscultación apoyándonos en el uso del test de disfunción clínica de Krogh Paulsen para identificar la presencia del trastorno temporomandibular. El 33,16 % de la muestra estudiada presentó trastorno temporomandibular, con riesgo el 16,06 % y un 28,50% de sanos. Los pacientes más afectados fueron los integrantes del grupo de17-18 años y el sexo femenino, el dolor muscular y la posición del primer contacto dentario distinta de la posición de máxima intercuspidación fueron los signos clínicos más frecuentes.
Date Record Checked: 2018-12-18 08:59:59