Se realizó un estudio transversal y descriptivo sobre la Hipertensión arterial en el adulto mayor en el Centro de Salud Madre Bisila, del Distrito Bioco Norte, Guinea Ecuatorial, durante el periodo comprendido de septiembre 2008 a septiembre 2009. El universo estuvo conformado por 1866 Adultos Mayores de ambos sexos sin distinción de raza que constituyó el total de personas mayores de 60 año. La muestra esta constituida por 376 pacientes los cuales fueron seleccionados utilizando las fichas de dispensarización familiar, que representan el 20.2 %, del universo. Obtuvimos como resultados que para ambos sexos las edades de 60 a 64 años para un 39.6 % prevalecieron, así como el sexo femenino con 207 para el 55.1 %, la historia familiar de hipertensión con el 17.3 % para ambos sexos no predomino, la cardiopatía Isquemica como la patología más asociada a la hipertensión arterial con el 12.3 % , el café como el hábito tóxico con el 95.7 %, la ingestión de sal normal con el 87.7 %, la actividad física sedentaria con el 66.2 %, el índice de masa corporal normo peso con el 55.7 % , el tiempo de evolución hasta los 5 años con el 59.6 % %, según clasificación de la enfermedad el grado II con el 62.6 %, según criterios de control de la enfermedad los parcialmente controlados con el 44.1 %. Recomendamos que se tenga en cuenta el manejo de la Hipertensión Arterial en el adulto mayor por los médicos y ATS de la atención Primaria de Salud.
Date Record Checked: 2018-10-03 09:44:44