La atención de salud a la mujer cubana, brindada por profesionales de alto nivel científico, es universal, completa y gratuita, donde los grupos vulnerables son prioridad ,en Cuba muchos estudiosos señalaron al aborto como unproblema de salud, tanto por su magnitud, como por otras afectaciones .Se efectuará un estudio longitudinal: Retrospectivo – Prospectivo, transversal, de intervención con el objetivo de diseñar acciones educativas para prevenir el
aborto provocado en mujeres en edad fértil del Consultorio Médico de Familia FMC I ,perteneciente al Policlínico Comunitario Jorge Fernández Ardrí. El universo de dicho estudio estará constituido por 70 pacientes y la muestra estará conformada por 60 mujeres, en un plazo de 3 años en un período comprendido de octubre de 2018 a mayo de 2021. En el estudio se realizó una revisión bibliográfica y luego un diagnóstico empleando métodos empíricos
tales como: La revisión de documentos y la observación. Se analizaron la
distribución de las pacientes según: edad, nivel de escolaridad, edad de la
primera relación sexual, métodos anticonceptivos utilizados, nivel
de conocimiento sobre los factores de riesgos. Los resultados obtenidos en el estudio nos permitieron llegar a las conclusiones de que los factores de riesgos que sobresalen son el inicio temprano de las relaciones sexuales predominando de 13-19 años y el no uso de métodos anticonceptivos, así como la educación continua y personalizada sobre factores que afecta la salud de nuestras pacientes provocando cambios en la conducta de los individuos.
Date Record Checked: 2021-12-14 10:23:26