El envejecimiento es el conjunto de cambios fisiológicos y psicológicos que ocurren en un individuo, este ha determinado una serie de deficiencias funcionales en diferentes órganos y sistemas o son portadores de enfermedades relacionadas con
este proceso. Un anciano es saludable cuando es capaz de atenderse a sí mismo, desarrollarse en el seno familiar y social y desempeñar las actividades del diario vivir.
Se realizó un estudio cuasiexperimental a través de una estrategia educativa en el Consultorio 14 del Reparto Las Coloradas, para lograr una mejor calidad de vida del
adulto mayor, donde se tomó como referencia la población geriátrica perteneciente al Consultorio 14 del Policlínico Juan Manuel Páez Inchausty de Moa, durante el período comprendido entre marzo del 2019 y febrero del 2021. El universo de estudio
estuvo constituido por 180 adultos mayores, tomándose como muestra 95 pacientes en edad geriátrica en los cuales se analizó edad, sexo, consumo de fármacos, nutrición, accidentes a los que podían estar expuestos, ejercicios físicos y estado de
ánimo, evidenciándose que el mayor problema radica en el consumo de fármacos y la nutrición. Se observó que antes de la estrategia educativa solo 38 pacientes tenían un adecuado conocimiento, al terminar la investigación se logró dar respuesta al objetivo trazado, pues un mayor número de adultos mayores adquirió conocimientos, llegando a 85, considerándose como buen resultado. Palabras claves: Adulto mayor, envejecimiento, calidad de vida.
Date Record Checked: 2021-12-13 10:34:05