Skip Navigation

Repositorio de Tesis

NAVEGAR POR:   Año de la resolución | Año de defensa de la tesis | Especialidad | Listado Descriptores | Tipo de tesis |


SELECCIÓN: Listado Descriptores -- Anestesiología/educación

(28 Tesis)
View Resource VARIABILIDAD CARDIORRESPIRATORIA DURANTE LA IMPLANTACIÓN DE CEMENTO ÓSEO EN LA FRACTURA DE CADERA

Introducción: el síndrome de implantación de cemento óseo, caracterizado por una serie de signos y síntomas que pueden comprometer la vida del paciente, constituye una complicación frecuente duran...

View Resource USO DE SULFATO DE MAGNESIO VS LIDOCAÍNA 2% DURANTE LA LARINGOSCOPÍA DIRECTA E INTUBACIÓN OROTRAQUEAL

Introducción: La laringoscopía directa y la intubación orotraqueal desencadenan una serie de cambios neuroendocrinos y hemodinámicos, que se traducen clínicamente en hipertensión arterial, taqui...

View Resource SULFATO DE MAGNESIO COMO COADYUVANTE ANALGÉSICO EN ANESTESIA GENERAL EN LA CIRUGÍA DE COLON

Introducción: El control del dolor postoperatorio es un componente esencial en la atención del paciente. Los fármacos coadyuvantes como es el caso del Sulfato de Magnesio son usados para aumentar la...

View Resource SÍNDROME CONFUSIONAL AGUDO EN PACIENTES ADULTOS MAYORES INTERVENIDOS POR OCLUSIÓN INTESTINAL

Introducción: El Síndrome confusional agudo postoperatorio (SCAP) corresponde a un trastorno de la función cerebral que pueden presentar los pacientes adultos mayores sometidos a pr...

View Resource PREVENCIÓN DEL DOLOR POSTOPERATORIO CONANALGESIA PERIDURAL CONTINUA EN LAS GESTANTES CON PREECLAMPSIA COMPENSADA

Introducción: De las alteraciones hipertensivas del embarazo, la preeclampsia es más frecuente. Durante la cesárea esta enfermedad presenta complicaciones y la analgesia peridural es una forma de...

View Resource MODELO INDIVIDUALIZADO DE RECUPERACIÓN OPTIMIZADA EN CIRUGÍA DE TÓRAX

Introducción: el protocolo de recuperación optimizada Enhanced Recovery After Surgery (ERAS)® representa un cambio de paradigma en la atención perioperatoria, es multimodal, diseñado para lograr una ...

View Resource INCIDENCIA DE CEFALEA POSTPUNCIÓN DURAL EN CESAREADAS EN POSICIÓN SENTADA VS DECÚBITO LATERAL IZQUIERDO

Introducción: la anestesia espinal es una de las formas más antiguas de anestesia regional, su uso se extiende a los más notables escenarios, como lo es la anestesia obstétrica. Sin embargo uno de ...

View Resource INCIDENCIA DE CEFALEA POSTPUNCIÓN DURAL EN CESAREADAS EN POSICIÓN SENTADA VS DECÚBITO LATERAL IZQUIERDO

Introducción: la anestesia espinal es una de las formas más antiguas de anestesia regional, su uso se extiende a los más notables escenarios, como lo es la anestesia obstétrica. Sin embargo uno...

View Resource HIPOXEMIA POSTOPERATORIA INMEDIATA EN EL PACIENTE OBESO SOMETIDO A CIRUGÍA ABDOMINAL MAYOR

Introducción: La hipoxemia postoperatoria inmediata (HPO) constituye una de las complicaciones más frecuentes y críticas en pacientes obesos sometidos a cirugía abdominal mayor, con imp...

View Resource HEMORRAGIA POSTPARTO EN EL SERVICIO DE ANESTESIOLOGÍA. HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO VLADÍMIR ILÍCH LENIN

Introducción: La hemorragia postparto se considera una complicación grave, la mayoría de las veces se produce de forma repentina e impredecible, aumentando el riesgo de morbilidad y mortalidad ma...

Siguientes →
CUENTA DE USUARIO: