Se realizó un estudio de intervención educativa sobre envejecimiento saludable en los adultos mayores del consultorio 13 del Policlínico René Ávila Reyes en el año 2019.El universo estuvo constituido por 243 mayores de 60 años y la muestra por 155 adultos mayores. La información se obtuvo de la revisión de las historias clínicas individuales y de una encuesta Se concluyó que predominó el sexo femenino, en edades de 60 a 69 años y estado civil casado. Prevaleció
la hipertensión arterial como enfermedad asociada a la ancianidad. La mayoría de los senescentes eran frágiles. Se logró incrementar el nivel de conocimientos de los abuelos en relación a temas sobre el envejecimiento saludable después de la
intervención. Más de la mitad de la muestra se encontraban satisfechos con la calidad de vida luego de la intervención. Se recomendó lograr la sostenibilidad de la intervención educativa en el adulto mayor para de esta forma mejorar la calidad
de vida de los pacientes en este grupo de edades. Palabras clave: anciano, adulto mayor, envejecimiento, ejercicio.
Date Record Checked: 2021-12-09 09:05:19