La incidencia de las Infecciones de Trasmisión Sexual se incrementa
a nivel mundial, fundamentalmente en
poblaciones más jóvenes. Objetivo:
Implementar un programa de intervención educativa sobre infecciones de trasmisión
sexual en una unidad cerrada del MININT del municipio Holguín de octubre a
diciembre del 2019. Método: Se realizó un estudio cuasi experimental de
intervención educativa tomando una muestra intencionada de 80 según los criterios
del autor a partir de una población de 114 adolescentes miembros del MININT. Se
utilizó como método empírico la aplicación de un cuestionario a los participantes y un
cuestionario a un grupo de informantes claves para la validación del mismo. Se utilizó
el cálculo porcentual, coeficiente de variación de los resultados y porcentaje simple
de acuerdo. La investigación se desarrolló en cuatro etapas: diagnóstica, diseño del
programa, ejecución y evaluación. Resultados: Inicialmente se comprobó que los
conocimientos
eran
insuficientes.
Luego
de
aplicada
la
intervención
los
conocimientos de los adolescentes sobre el tema se elevaron en un 90%, sobre los
factores de riesgo y las complicaciones en un 92.5%, en cuanto a síntomas en un
96.25%, en la prevención, las respuestas correctas ascendieron en un 97.5% y
acerca del uso correcto del preservativo en un 95%. Conclusiones: La
implementación del programa de intervención educativa constituyó una herramienta
eficaz para modificar significativamente los conocimientos iniciales de los
participantes
Date Record Checked: 2021-12-07 08:41:21