Se realizó un estudio cuasiexperimental en pacientes diagnosticados con
Gingivitis Crónica Edematosa, los cuales han sido evaluados en la Atención
Primaria estomatológica del Policlínico con Servicios de Hospitalización Mario
Muñoz Monroy, municipio Rafael Freyre, en el período comprendido entre agosto
de 2020 y marzo de 2021. Con el objetivo de evaluar la efectividad del oleozón
en la Gingivitis Crónica Edematosa. El universo estuvo constituido por 218
pacientes de ambos sexos, comprendidos en las edades entre 18 y 59 años, que
acudieron a la consulta de estomatología en dicho período, se escogió una
muestra de 180 pacientes. Para la investigación se seleccionó un grupo estudio
y otro grupo control, con 90 pacientes cada uno. La información recogida se
resumió a través de porcentajes y fue ilustrada en tablas correspondientes,
permitiendo llegar a conclusiones. Demostró que el mayor número de pacientes
con la enfermedad fue en las edades comprendidas de 32-38 años, con 52
pacientes para un 28.9% y existió un predominio del sexo femenino con 28
pacientes para un 28.0%. Se observó que presentaron mayor afectación los que
tuvieron gingivitis marginal con 90 pacientes para un 50.0%. Los pacientes
tratados con oleozón tuvieron menor tiempo de cicatrización de la lesión, siendo
el mayor número de pacientes con tratamiento de oleozón de 50 para un 55,6 %
en 14 días. En cuanto a la evolución se comprobó que del total de pacientes
atendidos curaron un total de 110 pacientes para un 61.1%. Recomendamos
realizar estudios de eficiencia del oleozón.
Palabras Claves: gingivitis, oleozón, tratamiento.
Date Record Checked: 2021-12-06 09:45:29