Se realizó un estudio cuasi experimental de intervención educativa a los estudiantes
de séptimo grado de la Secundaria Básica “Alberto Sosa González”, perteneciente
al Área de Salud “Pedro el Toro Saad” en el periodo de de octubre de 2019 a julio
de 2021 con el objetivo de elevar el nivel de conocimientos sobre salud bucal. El
universo de estudio estuvo constituido por por la matrícula total de séptimo grado
y la muestra quedó conformada por 58 estudiantes que cumplieron con los criterios
de inclusión y exclusión.En los resultados obtenidos el 53,4% de los adolescentes
resultaron ser del sexo femenino. Antes de la intervención, el nivel de conocimiento
de los adolescentes sobre salud bucal fue en su mayoría inadecuado y adecuado
después de esta. Se destacó el nivel de conocimiento sobre medidas preventivas
para evitar la caries dental pues al finalizar el programa el 100% de los adolescentes
alcanzaron la condición de adecuado. La mayor parte de los adolescentes poseían
inicialmente una higiene bucal deficiente, pero después de la intervención la
mayoría fue eficiente. La estrategia de intervención demostró ser efectiva al elevar
el nivel de conocimientos de los adolescentes sobre salud bucal y lograr
modificaciones positivas en cuanto a la higiene bucal de los mismos.
Recomendamos generalizar este programa en las instituciones educativas que
tengan en su plantel este grupo de edad como método para ganar en
autoresponsabilidad hacia la salud bucal.
Date Record Checked: 2021-12-06 09:41:06