Introducción: Los traumatismos dentoalveolares son lesiones que se incrementan
de forma alarmante por los cambios producidos en la vida moderna y pueden ocupar
los primeros lugares en el orden de las urgencias de origen dentario.
Método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte trasversal, con el
objetivo de describir el comportamiento de los traumatismos dentarios en niños y
adolescentes, municipio Urbano Noris en el período comprendido desde enero 2019
a enero 2020. El universo de estudio estuvo constituido por 181 pacientes, tomando
una muestra de 61, comprendidos entre los 6 meses y 18 años de edad que
acudieron a recibir tratamiento estomatológico, con antecedentes de traumatismo.
Los datos obtenidos fueron plasmados en tablas y gráficos para su análisis e
interpretación.
Resultados: Se obtuvo que el sexo masculino predominó en un 69,3%, siendo el
grupo de edades de 5 a 9 años el más afectado en un 39,3%. La causa más
frecuente de traumatismo dentario fueron las caídas en un 45,9%. La
vestibuloversión fue el factor de riesgo que predominó en un 55,7%. Los incisivos
centrales superiores fueron los dientes más afectados en un 79,2%. La fractura no
complicada de la corona fue la lesión traumática predominante en un 42,6%.
Conclusiones: La promoción y prevención de los traumatismos dentarios es de vital
importancia para su correcto diagnóstico, pronóstico y tratamiento.
Palabras claves: traumatismos dentarios, caracterización de traumat ismos
dentarios, niños, adolescentes, estomatología.
Date Record Checked: 2021-12-06 09:36:00