La enfermedad periodontal y su relación con el parto pretérmino y el bajo peso al nacer ha sido una temática estudiada por varios autores a lo largo de los años, la prevención de dicha enfermedad es muy importante para evitar futuras
complicaciones obstétricas en las embarazadas. Se realizó un estudio de serie de casos con el objetivo de describir el comportamiento de la enfermedad periodontal en puérperas con parto pretérmino y bajo peso al nacer en el
Policlínico con Servicio de Hospitalización “Mario Muñoz Monroy”, municipio Rafael Freyre, Holguín de octubre del 201 9 a noviembre del 2021 . El universo
quedó constituido por todas las puérperas del Policlínico con Servicio de Hospitalización “Mario Muñoz Monroy”, municipio Rafael Freyre. La muestra quedó constituida por 35 puérperas cumpliendo con los criterios de inclusión. El grupo de edad con mayor número fue el de 30-35 años con un 34,3%, según la presencia de la enfermedad por el índice de Russell según OMS revisado el mayor número presentó gingivitis con 45,7 %,periodontitis 37,2% y 17,1 % no presento signos, de las pacientes el 65,7% presentaron parto pretérmino, 34,3% bajo peso al nacer y el 11,4% presentaron ambas omplicaciones, se observa que de 37,1 % pacientes con periodontitis el 28,5% presentaron parto pretérmino y 8,6% niños bajo peso, de 45,7% con gingivitis el 31 ,4% parto pretérmino y 1 4,3% bajo peso. Se encontró una relación significativa entre la enfermedad periodontal con el parto pretérmino y el bajo peso al nacer en las puérperas.
Date Record Checked: 2021-12-02 10:47:14