Se realizó un estudio de utilización de medicamentos del tipo indicación -
prescripción con elementos de esquema terapéutico, descriptivo y transversal, para evaluar el comportamiento de la prescripción de Quetiapina en las áreas de salud del
municipio Holguín durante el año 2020.
El universo estuvo constituido por 133 pacientes que recibieron Quetiapina en su tratamiento, la muestra por 95 sujetos que cumplieron con los criterios de inclusión y
exclusión. Las principales variables descritas fueron: edad, sexo, aplicación de esquema terapéutico, ocurrencia de reacciones adversas, reacciones adversas según sistema afectado y severidad, así como indicaciones y respuesta al
tratamiento.
Los datos se recolectaron de las historias clínicas individuales, certificado de medicamento y la entrevista médica estructurada. Los resultados fueron organizados
en cuadros estadísticos y como medida de resumen se utilizó el porcentaje y la razón. Se concluyó que los pacientes mayores de 60 años fueron los más prescriptos con el fármaco, predominando el sexo masculino. La esquizofrenia fue la
principal indicación. Relacionado al esquema terapéutico se observó una
prescripción correcta en el mayor número de personas. Presentaron reacciones adversas más de la mitad de la muestra estudiada prevaleciendo las de tipo leve y la somnolencia la más referida del Sistema Nervioso Central. La esquizofrenia y el
trastorno bipolar mostraron una respuesta terapéutica favorable en relación con las otras indicaciones estudiadas.
Palabras claves: prescripción, Quetiapina, respuesta terapéutica
Date Record Checked: 2021-11-26 10:59:37