Se realizó un estudio no observacional, Cuasiexperimental, antes-después sin grupo de
control de intervención educativa sobre conocimientos acerca de las Enfermedades de
Transmisión Sexual (ETS) en adolescentes de 13 a 19 años pertenecientes al consultorio
de Las Brisas, en el período de enero – diciembre de
2020, para elevar nivel de
conocimientos sobre las mismas. El universo estuvo constituido por 20 adolescentes de
riesgo que coincide con la muestra; dada por: inmunodeprimidos, hombres que mantienen
relaciones sexuales con otros hombres, pacientes con conducta sexual inadecuadas, etc.,
a los cuales se les aplicó una encuesta previo consentimiento informado donde se recogió
las siguientes variables: edad, sexo, escolaridad, además se identificó el nivel de
conocimientos relacionado con las ETS antes y después de la actividad educativa. Como
resultados más relevantes obtuvimos que aunque nuestro sistema de salud mantiene muy
bien informada a la población sobre estas entidades, había un gran desconocimiento
sobre las consecuencias psicológicas que podría traer consigo representando 70% antes
de la intervención, también se evidencia que aunque el nivel educacional de los
adolescentes entrevistados era bueno todavía existe tabúes en nuestra sociedad,
además, vemos gran conocimiento en cuanto a prevención de esta enfermedad
representando antes de la intervención 90% de conocimientos. Nos quedó la satisfacción
que después de la estrategia educativa logramos en la mayoría de los aspectos
propuestos el 100% de respuestas satisfactorias.
Palabras claves: Virus del Papiloma Humano (VPH), Enfermedades de Transmisión
Sexual (ETS)
Date Record Checked: 2021-11-25 14:10:49