El Asma Bronquial es la enfermedad del pulmón más común, tanto en los países
desarrollados como en los en vías de desarrollo. Existen evidencias que su prevalencia
ha aumentado en los últimos 20 años. El Asma Bronquial es la enfermedad más
frecuente en la infancia. Su etiología es multifactorial. Se realizó un estudio de
desarrollo tecnológico de tipo intervención educativa en madres con niños de 5-18
años pertenecientes al consultorio Viviendas Campesinas, Policlínico “Ernesto
Guevara’’, enero 2019- enero 2021, con el objetivo de modificar conocimientos sobre
factores asociados que influyen en el desarrollo del Asma Bronquial, el universo estuvo
compuesto por 40 madres de niños asmáticos entre 5-18 años y la muestra quedó
conformada por 30 madres teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión de
forma aleatoria simple. Se operacionalizaron variables como: edad, sexo, antecedentes
familiares de Asma Bronquial y/o atopia, bajo peso al nacer, exposición prenatal a
alergenos, nivel de conocimiento global. La edad de mayor incidencia fue en niños de 5
y 10 años con 18 (60%) y el sexo masculino 17 (56%), las infecciones respiratorias con
sibilancias antes de los 2 años 23(76.7%) se identificó también como factor asociado
que influyó en el desarrollo del Asma Bronquial. Se concluye que antes de la
investigación existió desconocimiento en la temática y al finalizar se logró alcanzar un
notorio nivel de conocimiento sobre la enfermedad.
Palabras Clave: Asma Bronquial, intervención educativa, enfermedad.
Date Record Checked: 2021-11-25 11:51:26