Se realizó un estudio descriptivo transversal con el objetivo de caracterizar el estado
nutricional de los adultos mayores del Consultorio 3, Policlínico Rubén Batista Rubio,
desde enero/2019-junio/2021. El universo estuvo constituido por 190 adultos mayores y
la muestra por 51, seleccionados mediante un muestreo intencional no probabilístico.
La recopilación de datos se realizó mediante la revisión de la Historia Clínica Individual
de los pacientes y el empleo de una encuesta. Existió un predomino del sexo femenino
(56.87%), edad entre 60 a 70 años (50.98%), escolaridad primaria (39.22%), estado
conyugal casado (70.60%), la Hipertensión arterial (70.60%), el normopeso (39.22%),
estado nutricional satisfactorio (96.08%) según puntaje indicador de malnutrición, el
consumo de café (84.31%) y de más de tres medicamentos por día (84.31%). Se
encontró asociación entre el sexo y la talla, Índice de Masa Corporal y Hemoglobina (p=
0,00) y entre la valoración nutricional y edad, talla, pliegues cutáneos y circunferencias
a (p= 0,00 y p=-0,02). No se encontró asociación con los parámetros bioquímicos. Se
recomendó realizar una intervención en los pacientes malnutridos para influir de forma positiva sobre su estado nutricional.
Palabras clave: Adulto Mayor, Nutrición, Atención Primaria
Date Record Checked: 2021-11-24 11:02:27