Se realizó un estudio cuasi experimental, con el objetivo de determinar la efectividad de la acupuntura en pacientes con parálisis de Bell, en la consulta de Medicina Tradicional y Natural de Intibucá, Hondura en el período comprendido de septiembre de 2007- septiembre de 2009. La muestra quedó constituida por 120 pacientes; de ellos 86 tuvieron resultado de bueno con el esquema de tratamiento utilizado, indepen dientemente del tiempo de evolución, resultó más frecuente en el sexo femenino y en el grupo de edades de 25- 44 años. Encontramos una relación directa entre la edad y la evolución, ya que los pacientes más jóvenes y menores de 45 años evolucionaron más rápidamente al tratamiento. La respuesta al tratamiento fue más efectiva en los pacientes a los que se les comenzó en los primeros 15 días de evolución de la enfermedad. La reacción adversa que se presentó con mayor frecuencia fue el hematoma alrededor del sitio de puntura. La evolución de estos casos fue excelente, recuperándose totalmente 76 pacientes en este grupo, sin quedarles secuelas de la enfermedad.
Date Record Checked: 2018-12-14 09:25:34