La Hipertensión Arterial afecta a mil millones de individuos en el
mundo y se esperara un incremento de la misma en los próximos años.
Material y Método: Se realizó un estudio cuasi-experimental de intervención
comunitaria educativa en el consultorio Nro.3 del Policlínico Cesar Fornet de
Banes con el Objetivo de Modificar los conocimientos sobre factores de
riesgos, complicaciones y conductas para prevenir la evolución de la
enfermedad en pacientes con Hipertensión Arterial en el período de junio del
2019 a julio del 2020, el universo estuvo constituido por 148 pacientes
dispensarizados con Hipertensión arterial grado I de dicho consultório, que
cumplieron los criteros de inclusión en el estudio. Análisis y discusión de los
resultados predominó el grupo de edad de 60 y más (37,83 %), el sexo
masculino (70,27 %), la raza negra (31,75%). El conocimiento antes de la
intervención sobre factores de riesgo fue mal (45,94%), sobre complicaciones
fue regular (48,64 %) y sobre conductas para prevenir la evolución mal (41,89
%), después de aplicado el programa todos las variables fueron evaluadas de
bien (77,02 % )sobre factores de riesgo, sobre complicaciones (85,13 %) y
sobre conductas para prevenir la evolución de la enfermedad (76,35 %) y todas
las variables resultaron estadisticamente significativas, Conclusiones: La
intervención educativa demostró ser eficaz en lo que se refiere al incremento
del nivel de conocimientos sobre hipertensión arterial.
Palabras Clave: Hipertensión Arterial, Intervención educativa
Date Record Checked: 2021-11-23 10:59:07