Se define como accidente a cualquier suceso provocado por una
acción violenta y repentina ocasionada por un agente externo involuntario, y
que da lugar a una lesión corporal. Objetivo: caracterizar el comportamiento de los accidentes en los adultos mayores, según grupos de edad, sexo, factores de riesgo, accidentes más frecuentes, sitios donde ocurrieron y región
anatómica lesionada: Método: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo en el Consultorio No. 2, del Policlínico “Cesar Fornét Frutos” del municipio Banes, desde enero del 2019 - 2020. El universo quedó constituido por todos
los adultos de 60 años o más pertenecientes al consultorio de No 2 y que sufrieron algún tipo de accidente. La muestra quedó conformada por 100 adultos mayores, elegidos por el método aleatorio simple. Fueron aplicados métodos teóricos, empíricos y estadísticos. El OR facilitó el cálculo estadístico.
Conclusiones: los adultos mayores entre 60 y 69 años del sexo femenino son los más lesionados, el principal factor de riesgo es el hogar inseguro,
predominaron las caídas, son las viviendas el sitio donde ocurren con mayor frecuencia y la región anatómica más afectada los miembros superiores.
Recomendaciones: realizar unas intervenciones educativas apoyadas en un trabajo de equipo que incluye trabajadores sociales, psicólogos, médicos y enfermeras de la familia en esta y otras áreas de salud para concientizar a estos y sus familiares sobre la prevención de los accidentes mejorando la calidad de vida de los adultos mayores.
DCs: ADULTOS MAYORES, PREVENCIÓN, ACCIDENTES
Date Record Checked: 2021-11-23 10:41:48