La diabetes mellitus es una enfermedad común que afecta el embarazo provocando complicaciones maternas y fetales, dentro de estas últimas las malformaciones congénitas son frecuentes. Por la imposibilidad práctica y ética de estudiar este
proceso en gestantes diabéticas es imprescindible realizar estudios experimentales empleando procedimientos morfométricos que permitan determinar si la diabetes
afecta el neurodesarrollo embrio-fetal. A pesar de la alta incidencia de diabetes y la morbimortalidad que provoca en la grávida y su descendencia no se registran en la
bibliografía científica estudios morfométricos de la corteza cerebral que avalen este comportamiento por lo que se plantea ¿Qué características morfométricas presenta
la sustancia gris de la corteza cerebral frontal de gazapos de ratas Wistar en modelo animal con DMPG?
Para evaluar indicadores morfométricos del tejido nervioso cerebral, se realizó un estudio experimental básico de serie de casos a 20 gazapos de ratas wistar,
procedentes de un experimento del Instituto Superior de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón de los cuales diez eran descendientes de DMPG.Se caracterizaron indicadores morfométricos del tejido nervioso como el espesor de corteza e indicadores nucleares como el área, volumen, perímetro, factor de forma y
densidad nuclear. Se concluyó que el mayor espesor de corteza, área, perímetro y volumen nuclear correspondió al grupo control, no se presentaron diferencias
significativas en el factor de forma nuclear en ambos grupos y la densidad relativa nuclear fue menor en el grupo de estudio evidenciándose el efecto deletéreo de la DMPG en el neurodesarrollo de la descendencia.
Palabras claves: Diabetes mellitus pregestacional (DMPG), corteza cerebral,
morfometría.
Date Record Checked: 2021-11-22 10:20:59