RESUMEN Introducción: Los indicadores de calidad basados en resultados son de vital importancia en la práctica médica y prioritariamente en aquellas afecciones comunes en nuestro medio, como el derrame pleural paraneumónico, entidad de alta incidencia y tratamiento controversial. Objetivo: Describir el comportamiento de los
indicadores de calidad en el tratamiento del derrame pleural paraneumónico complicado en el servicio de Cirugía Pediátrica de Holguín. Material y Métodos: Se
realizó una investigación observacional ambipectiva de serie de casos que tuvo como universo a 72 pacientes diagnosticados con derrame pleural paraneumónico complicado en el período de enero del 2010 a enero del 2020. Resultados:
Predominó la estadía hospitalaria prolongada en el grupo que se aplicó drenaje pleural como único proceder con el (36.6%), de igual manera en este grupo se
observan los pacientes con uso prolongado de antibiótico con el (33.4%). La complicación más frecuente en la serie es la fistula broncopleurocutánea con el
(13.9%), y como complicación extrapulmonar las infecciones relacionadas con el catéter con el (12.5%). Se registró un bajo porciento de mortalidad en la serie con el
(1.4%). Conclusiones: Los pacientes que fueron tratados con cirugía
videotoracoscópica precozmente presentaron menor estadía hospitalaria. Los pacientes que se trataron conservadoramente con drenaje pleural como único proceder mostraron indicadores desfavorables en cuanto a la cantidad de días con
antibióticos y estadía hospitalaria. La cirugía videotoracoscópica disminuye las complicaciones pulmonares y extrapulmonares.
Decs: Derrame pleural, antibacterianos, fibrinolíticos, resultados.
Date Record Checked: 2021-11-22 10:12:09