Se realizó una investigación cuasi experimental de deshabituación tabáquica, en la consulta de Medicina Natural y Tradicional, en el Policlínico “Pedro Del Toro Saad”, Holguín, en el período comprendido de marzo del 2010 a febrero 2011, utilizando la Auriculoterapia, con el objetivo de evaluar la efectividad de esta en pacientes fumadores. La muestra fue constituida por 60 pacientes, mayores de 20 años y que deseaban realizar la terapia de deshabituación tabáquica. En todos los pacientes se le aplicó el mismo esquema de tratamiento: shenmen, ansiolítico, amígdala, lengua. El seguimiento médico fue quincenal y el comportamiento del hábito durante 6 meses. Los resultados obtenidos demostraron la efectividad de la Auriculoterapia. El grupo etario de mayor consumo fue el de 35-54 años, siendo el sexo masculino el que predominó. Los universitarios fueron los de mejores resultados en la
deshabituación tabáquica, así como los pacientes que fuman menos de catorce cigarrillos al día. La Auriculoterapia logró en gran medida la deshabituación o disminución del hábito de fumar ayudando de esta manera a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Se recomienda ampliar este estudio e incluir otros factores que pudieran influir en la deshabituación tabáquica.
Date Record Checked: 2018-12-12 11:26:31