Por ser el trastorno bipolar una enfermedad mental frecuente en nuestro medio se
realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal, con el objetivo de
caracterizar clínica y epidemiológicamente a los pacientes con Trastorno afectivo
Bipolar atendidos en el Hospital Psiquiátrico Provincial de Holguín en el año 2018. El universo de estudio estuvo constituido por 69 pacientes mayores de 19 años que y que se le diagnosticó un trastorno bipolar. El método que se empleó para la
recolección de la información fue la revisión de la historia clínica, se creó una ficha
de recolección de la información.Los resultados obtenidos mostraron que el grupo de
40 a 49 añospredominó con un total 20 pacientes de ambos sexos (22,8%), se
conoció que prevalece el trastrono bipolar Tipo I mixto con 37 pacientes (53.6%), el
trastorno bipolar tipo l tiene mayor influencia para el consumo del alcohol con 50
pacientes representando un 80 %. El Trastorno Bipolar predominó en el sexo
femenino y en el grupo de 40-49 años de edad, con estado civil
acompañados.Prevaleció el trastorno bipolar tipo I, con descompensaciones por episodios mixtos. La droga legal alcohol fue la más frecuentemente consumida.La mayoría de los pacientes recibieron terapia electroconvulsivante.
Palabras claves: Trastorno Bipolar, características clínicas y epidemiológicas
Date Record Checked: 2021-10-19 12:26:21