La adopción de un sistema de gestión de la calidad debería ser una decisión
estratégica de cualquier organización, fundamentalmente y por diversos aspectos en áreas en donde se encuentra implicada la “salud”.En la actualidad la mayor parte de los hospitales realiza “programas generales”, que fundamentalmente van enfocados a promocionar una cultura de calidad y conocer la situación del sistema sanitario. Estos programas presentan dificultades para su
implantación por sentirse algo ajeno, con un diseño y organización discutible en el ámbito local y con objetivos que se perciben confusos. La sensación de frialdad por parte de los equipos sanitarios al no afrontar problemas de la práctica diaria y no
observar sus resultados de forma inmediata, dificulta su realización.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que la calidad de la atención sanitaria consiste en: “asegurar que cada paciente reciba el conjunto de servicios
diagnósticos y terapéuticos más adecuados para conseguir una atención sanitaria óptima, teniendo en cuenta todos los factores y conocimientos del paciente y del servicio médico, y lograr el mejor resultado con el mínimo riesgo de efectos
iatrogénicos y la máxima satisfacción del paciente por el proceso”.
Date Record Checked: 2021-06-18 12:01:21