Se desarrolló estudio descriptivo retrospectivo para describir el
comportamiento de algunas variables relacionadas con el uso de la
trombolisis en el Infarto Agudo de Miocardio en , el Hospital Juan Paz Camejo
municipio Sagua de Tanamo-Holguín 2020.. Se trabajó con el universo de
pacientes del año 20. Se concluyó que el Infarto Agudo de Miocardio
predominó en el sexo masculino, en el grupo de edades de 50-74 años,
siendo aún bajo el porcentaje de enfermos que recibió terapia fibrinolítica, se evidenció relación entre la realización de trombolisis y el número de fallecidos, fue significativamente menor en los pacientes trombolizados, los
efectos indeseables relacionados con la trombolisis más frecuentes fueron:
los trastornos del ritmo, seguidos de la hipoten sión arterial y las náuseas, las
causas más frecuentes por las que no se realizó la trombolisis fueron: el
tiempo prolongado, seguido de la edad avanzada y la HTA severa, la edad
promedio de realización de trombolisis fue de 65 años, en el cuerpo de
guardia del hospital se trombolizaron el mayor número de pacientes, siendo
el sanitario el medio de transporte más utilizado. Se recomendó incrementar
la educación para la salud en los pacientes con factores de riesgo coronario y
sus familiares para conocer la conducta que deben seguir ante el dolor precordial, continuar trabajando para elevar el conocimiento del personal médico y paramédico en relación con la importancia del tratamiento trombolítico en el Infarto Miocárdico Agudo, con énfasis en la atención primaria de salud y el Sistema Integrado de Urgencias Médicas.
Palabras Claves: Infarto Agudo de Miocardio, Trombolisis.
Date Record Checked: 2021-06-18 09:05:33