Introducción. La implementación de nuevas tecnologías ha llevado a relegar a un segundo plano la auscultación en el diagnóstico de enfermedades cardiovasculares.
Objetivos. Establecer el valor diagnóstico del examen clínico en la identificación de enfermedades cardiacas congénitas y valvulares adquiridas en adultos.
Método. Estudio prospectivo que enroló146 pacientes referidos a consulta con anormalidades de la auscultación cardiaca. Se analizó el valor diagnóstico del examen clínico empleando como prueba de oro el ecocardiograma.
Resultados. Predominaron los casos en edades entre 40-59 años sin
diferencias significativas en relación al sexo. La mayoría de los casos fueron
referidos con diagnóstico de enfermedad valvular cardiaca (102 casos, 69,9%).
La sensibilidad del examen clínico en las cardiopatías congénitas fue 0,60 con especificidad de 1,0 y valor predictivo positivo de 100%. En la enfermedades valvulares la sensibilidad fue 0,97 con especificidad de 0,71 y valores predictivos positivos y negativos de 90%.
Conclusiones. La especificidad del examen clínico en las cardiopatías
congénitas en adultos fue alta no así la sensibilidad. En las enfermedades
valvulares, la sensibilidad fue alta. En ambas, los valores predictivos fueron altos.
Recomendaciones. Ampliar la muestra de estudio para evaluar el valor
diagnóstico del examen clínico en diferentes enfermedades valvulares y cardiopatías congénitas en adultos.
Palabras clave: cardiopatías congénitas, enfermedades valvulares.
Date Record Checked: 2021-06-18 08:59:46