La aplicación del método clínico es premisa en la asistencia médica. Se realizó un estudio de desarrollo, con enfoque mixto, en la Filial de Ciencias Médicas de Mayarí, desde enero de 2018 hasta julio de 2019, en el campo del Proceso de Enseñanza
Aprendizaje en la educación médica de pregrado y como objeto, la enseñanza y aprendizaje de la Pediatría en Medicina, con el objetivo de proponer un sistema de
acciones pedagógicas para el desarrollo de habilidades semiológicas pediátricas en
los estudiantes de cuarto y sexto año.
La muestra intencionada estuvo integrada por ocho profesores y cuarenta y dos estudiantes. Los métodos teóricos, empíricos y procedimientos estadísticos permitieron obtener la información y la justificación de las acciones.
Existió predominio de estudiantes que percibieron entre excelente y bien su
preparación; en el interrogatorio 82,4% y en el examen físico 81,8%. En el dominio teórico prevaleció la calificación regular (54,76%) en ambas habilidades y en la
ejecución, resultó regular 61,90% en el interrogatorio y 59,52% en el examen físico.
Las principales insuficiencias por los profesores se correspondieron con la
preparación colectiva, el tratamiento a las categorías didácticas y la enseñanza
integrada.
Se identificaron deficiencias metodológicas en la enseñanza de las habilidades y contradicciones entre la percepción de los estudiantes sobre su preparación y los
resultados de la evaluación.
Se estructura un sistema de acciones pedagógicas, para el desarrollo de las habilidades semiológicas pediátricas en los estudiantes, orientado a la preparación
de los profesores y al perfeccionamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje.
DeCS: educación médica, pregrado, habilidades, Semiología, Pediatría.
Date Record Checked: 2021-06-16 10:49:57