Se realizó una investigación que responde a un proyecto de evaluación con enfoque
mixto en el campo de la educación de pregrado para caracterizar el comportamiento
del patrón de calidad de la Junta Nacional de Acreditación en la carrera de
Enfermería en la Universidad de Ciencias Médicas “Mariana Grajales Coello” de
Holguín en el año 2019. Se tomó una muestra no probabilística de oportunidad de
profesores, graduados y empleadores y muestreo simple aleatorio para pacientes y
familiares. Se emplearon métodos teóricos y empíricos, con procesamiento
estadístico, se utilizó el análisis de proporción, medidas de tendencia central,
medidas de dispersión, promedio del valor del ítem, índice relativo, índice de posición
y el coeficiente alfa de Cronbach con los criterios de evaluación establecidos por la
Junta de Acreditación Nacional.Se utilizaron las cinco variables coincidentes con las
del patrón de calidad: pertinencia e impacto social, profesores y personal auxiliar,
estudiantes, infraestructura y currículo. Entre los resultados se encontró alta
satisfacción de la población y empleadores con el profesional formado, y de los
estudiantes con el proceso; no presencia de doctores en ciencia, ni profesores
titulares e investigadores. Producción científica por debajo del indicador; no
expuestos resultados en la investigación estudiantil y exámenes de premio; no
dominio del proceso de acreditación; se agruparon los resultados en fortalezas y
debilidades. Como conclusión se identificaron los antecedentes históricos de la
carrera de enfermería en la provincia, se evaluaron las variables respecto a los
indicadores establecidos en el patrón de calidad de la Junta de Acreditación
Nacional e impacto y pertinencia social fue la de mejores resultados y se
identificaron fortalezas y debilidades.
Descriptores: carrera de enfermería, patrón de calidad.
Date Record Checked: 2021-06-14 10:31:39