El desarrollo de competencias en dirección en los gestores del proceso docente en la atención primaria de salud es de vital importancia para lograr la calidad de la asistencia médica. Objetivo: Proponer un sistema de acciones para el desarrollo de las competencias de dirección en los gestores del proceso docente en la Atención Primaria Salud en la Provincia Holguín. Métodos: Se aplicaron los métodos teóricos:
histórico-lógico, análisis y síntesis, inducción-deducción y revisión documental; entre los métodos empíricos se aplicaron cuestionarios a directivos, profesores y estudiantes. Los datos obtenidos fueron procesados estadísticamente. Resultados:
Al realizar la sistematización de la bibliografía revisada así como los resultados de los instrumentos aplicados definimos en nuestro estudio un conjunto de competencias en relación con las tendencias actuales, de ellas se seleccionaron once que coinciden con las habilidades a investigar, se constató que estos
profesionales tienen experiencias laborales y que llevan tiempo en funciones docentes y directivas, sin embargo se apreció bajo porciento de categorización docente superior y científica unido a escasa formación docente y directiva.
Conclusiones: El estado actual de las competencias en dirección revela un nivel medio (Buena), los índices más bajos lo alcanzan en los directivos la organización, la ejecución y la planificación y en los profesores las competencias planificación,
métodos de dirección, clima organizacional y el control. Se propone un sistema de acciones para perfeccionar el proceso de dirección en la formación del recurso
humano en ciencias de la Salud en la Atención Primaria.
DeCS: Competencia Profesional, Competencia laboral, Superación profesional.
Date Record Checked: 2021-06-14 10:20:12