Introducción: Los mapas conceptuales constituyen importantes recursos que
pueden favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje.
Objetivo: Proponer mapas conceptuales para el desarrollo del trabajo independiente
en la asignatura Operatoria Técnica en la carrera de Estomatología.
Métodos: Se realizó un estudio a partir de un proyecto de desarrollo con un enfoque
cuanti-cualitativo en el período comprendido de febrero a junio de 2019 en la
provincia Holguín. El universo estuvo constituido por los 48 estudiantes de segundo
año y los cuatro profesores de la asignatura. La muestra se seleccionó de forma no
probabilística intencionada y quedó conformada por 24 estudiantes y los cuatro
docentes. Se utilizaron métodos teóricos y métodos empíricos como: la observación,
la consulta de especialistas y el cuestionario a estudiantes y profesores.
Resultados: Durante la observación y la consulta de especialistas se detectaron
deficiencias en el trabajo independiente como la desmotivación y la falta de
protagonismo e independencia de los estudiantes. Al valorar los mapas conceptuales
100 % de los profesores consideraron adecuada la orientación, el trabajo en equipo,
la independencia y la instrucción de los estudiantes, en cambio 75 % y 83,4 % de
estos últimos valoraron la motivación y la creatividad como adecuada y 100 % la
orientación y el trabajo en equipo.
Conclusiones: Se detectaron insuficiencias durante el trabajo independiente y se
elaboraron mapas conceptuales valorados como adecuados por profesores y
estudiantes en aspectos como: la instrucción, el trabajo en equipo, la independencia
y la motivación.
DeCS: trabajo independiente, mapas conceptuales, proceso de enseñanza
aprendizaje.
Date Record Checked: 2021-06-14 10:16:28