Se realizó un estudio descriptivo transversal, de utilización de medicamentos del tipo
indicación - prescripción con elementos de esquema terapéutico y de consecuencias
prácticas, para conocer la efectividad del Misoprostol, durante el periodo enero a
junio del 2020 en el servicio de Ginecobstetricia del Hospital Docente Vladimir Ilich
Lenin.
El universo estuvo constituido por 386 pacientes, a las cuales se les prescribió
Misoprostol tabletas vaginales 0,2 mg para aborto farmacológico, en dosis desde 0.8
mg a 2.4 mg, en el servicio de Ginecobstetricia, en el periodo de tiempo señalado, de
las cuales se seleccionó una muestra de 373, por muest reo no probabilístico por
conveniencia. Los datos se recolectaron de las Historias Clínicas Individuales y se
vigiló el medicamento en uso, sin modificar la práctica clínica habitual y se empleó en
el procesamiento de la información, la Estadística Descriptiva.
La edad más frecuente de las gestantes estudiadas fue de 16 a 29 años, con un
tiempo de gestación entre 8 y 8,6 semanas y la dosis total prescripta más frecuente
fue de 8 tabletas (1.6 mg). La expulsión total del producto de la concepción ocurrió
en 364 pacientes, y solo en 9 se requirió utilización de técnicas mecánicas. Las
reacciones adversas al Misoprostol más observadas fueron leves y en el sistema
digestivo, dentro de ellas las náuseas y los vómitos. El efecto terapéutico suficiente
de Misoprostol, se logró en 323 gestantes con una dosis de 8 tabletas (1.6 mg).Se
alcanzó una efectividad terapéutica del 98 por ciento.
Palabras claves: Aborto farmacológico, Misoprostol, efectividad
Date Record Checked: 2021-06-08 09:59:23