Se realizó un proyecto de intervención, cuasi experimental del tipo antes - después sin grupo control en la Consulta de Medicina Natural y Tradicional de la Sala de Rehabilitación del Policlínico Mario Gutiérrez Ardaya de Holguín, en el pe ríodo de enero 2009 a enero 2010, cuyo contenido básico fue una acción que se ejerció en un grupo de 25 pacientes portadoras de Fibroma uterino, las que fueron seleccionadas de un universo constituido por 117 mujeres que
asistieron a consulta de ginecología teniendo en cuenta criterios de inclusión y exclusión . Para el proceso de la investigación se utilizaron métodos teóricos, empíricos y estadísticos, los objetivos fueron describir el comportamiento de la muestra según dolor, gradación del sangramiento y diámetro del fibroma, identificar la aparición de reacciones adversas y valorar los resultados del tratamiento. Se aplicó un esquema terapéutico con catgutpuntura utilizando los puntos Estómago 36, Bazo - Páncreas 6 y Vaso concepción 6. Este esquema terapéutico se aplicó en 4 sesiones, separadas cada una de ellas por 30 días, evaluándose en consulta por encuesta y ultrasonografía a las pacientes antes de aplicar el tratamiento y 30 días después de la última sesión, llegando a la conclusión que en la muestra estudiada antes del tratamiento el mayor número de casos presentó dolor intenso, sangramiento moderado y tamaño del mioma mediano, mientras que después de realizado el tratamiento prevaleció la ausencia de dolor, sangramiento normal y tamaño del mioma pequeño, las reacciones adversas fueron escasas y el tratamiento
fue evaluado de bueno en el mayor número de los casos.
Date Record Checked: 2018-12-11 10:37:59