Se realizó un estudio cuasi-experimental con grupo control, en el Policlínico “Fray
Benito”, en el período comprendido entre enero del 2014 y diciembre del 2016, con
el objetivo de analizar la efectividad de un esquema terapéutico con acupuntura
para el tratamiento del mioma uterino. La población estuvo constituida por 76
pacientes diagnosticadas con mioma uterino que acudieron a la consulta de
ginecología. La muestra quedó conformada por 64 mujeres con fibroma uterino,
escogida de forma aleatoria simple. Fueron divididas en dos grupos uno control
que recibió tratamiento convencional y otro experimental que recibieron tratamiento
con acupuntura.Las variables operacionalizadas en la investigación resultaron:
edad, síntomas y signos, evaluación del tratamiento. La edad de mayor
prevalencia osciló entre 40 y 44 años. El diagnóstico tradicional más frecuente
fue la estasis de Qi. La mejoría de los síntomas y signos cl ínicos resultaron significativos. El diagnóstico tradicional que respondió favorablemente al tratamiento fue la estasis de Qi. La evaluación avorable del resultado del tratamiento fue significativa al aplicar el test de hipótesis de proporciones como
prueba estadística.
Palabras clave: acupuntura, fibroma uterino, diagnóstico tradicional
Date Record Checked: 2021-04-20 12:57:30