Se realizó un estudio cuasi experimental sin grupo de control, con pacientes
fumadores en fase de deshabituación tabáquica , atendidos en la consulta de
Medicina Natural y Tradicional del Policlínico Máximo Gómez Báez, en el período
comprendido entre Junio 2017- mayo 2019. Se realizó una revisión bibliográfica en
base de datos Pubmed, Redalyc, Scielo. La población de estudio estuvo compuesta
por 121 pacientes fumadores en fase de deshabituación tabáquica. Se aplicó un
muestreo no probabilístico intencionado, por lo que la muestra quedó conformado por
107 pacientes, con el objetivo de evaluar la efectividad del tratamiento homeopático
en la cesación tabáquica. Las variables empleadas fueron: edad, sexo, grado de
dependencia, patologías asociadas, evaluación del tratamiento. Se comprobó un
predominio del sexo femenino y del grupo de edad de 40-49.La mayor cantidad de
pacientes eran fumadores moderados. Después de aplicado el tratamiento se
evidenció una mayor incidencia de los pacientes que abandonaron el hábito de
fumar.Se demostró que el tratamiento homeopático fue efectivo, pues se logró buenos resultados en la mayor cantidad de pacientes.
Palabras Clave: Medicina Natural y Tradicional, homeopatía, tabaquismo, cesación
tabáquica.
Date Record Checked: 2021-04-20 12:25:38