La hipertensión arterial es una enfermedad crónica interrelacionada con estilos de vida inadecuados. Objetivo: Establecer la asociación entre los factores de riesgo y
la hipertensión arterial esencial en la adolescencia. Método: estudio de corte transversal, realizado en Moa, entre septiembre 2017 -junio 2018. La muestra se conformó con 721 alumnos. Las Principales variables en estudio fueron: edad, sexo, color de la piel, tensión arterial, severidad de la hip ertensión, índice de masa corporal, circunferencia abdominal, antecedentes familiares, peso al nacer, sedentarismo y dieta rica en sal. El estadígrafo para medir el nivel de asociación fue la prueba de Chi cuadrado. Resultados: La edad media fue 13,44, el 51,59 % pertenecían al sexo masculino y el 55,52 % eran blancos. El 7,21 % de los estudiantes fueron diagnosticados como hipertensos, de ellos el 90,39 % se
encontraban en grado 1. El 18,92 % de los adolescentes mayores de 15 años
tenían cifras de tensión arterial elevadas, así como el 12,50 % de los
pertenecientes a color de la piel negra. El 40,42 % de los infantes con IMC y el 42,31 % con circunferencia abdominal superior al 97pp fueron diagnosticados como hipertensos. El consumo de la dieta rica en sal fue el factor de riesgo que presentó el porcentaje más alto de adolescentes hipertensos. Conclusiones: los
antecedentes familiares de hipertensión arterial familiar, el índice de masa corporal, la circunferencia abdominal superior al 97pp y el consumo de dieta rica
en sal expresaron un fuerte grado de asociación con cifras elevadas de tensión arterial.
PALABRAS CLAVES: HIPERTENSION ARTERIAL, FACTORES DE RIESGOS,
ADOLESCENTES.
Date Record Checked: 2021-02-23 10:36:11