Introducción:el asma es una enfermedad crónica, frecuente y potencialmente
grave.
Objetivo: determinarfactores predictivos de la gravedad de la crisis aguda de Asma bronquial en niños.
Método:estudio descriptivo, de serie de casos en el Hospital Pediátrico de
Holguín,enero 2018 - junio 2019. Universo constituido por 662 niños ingresadospor Crisis de Asma.Muestra65ingresados por Crisis Graveen salas de terapiae igual
cantidad con Crisis Ligera-Moderada, escogidos al azar.
Resultados:se demostró estadísticamente que es más probable que desarrolle asma grave:un niño que tiene antecedentes hereditarios de asma o atopia (10 veces),alimentación complementaria precoz (siete veces), como factores desencadenantesla existencia de contaminación ambiental (11 veces) y fumadores en el hogar (seis veces), como agravantes el tiempode evolución de la crisis mayor
de tres horas (315 veces), el nivel no controlado (4096 veces), los ingresos previos en terapia (20 veces), el tratamiento no convencional de la crisis (12 veces) e inadecuado en la inter-crisis (cuatro veces), los eosinófilos elevados (10 veces).
Conclusiones:los factores de mayor riesgo para desarrollar crisis de asma bronquial grave fueron los antecedentes de asma no controlada, de ingresos previos en terapia, las crisis con más de tres horas de evolución, el tratamiento no convencional para la crisis, los familiares de primera línea conAsma u otras atopias, la eosinofilia
en sangre periférica, la crisis desencadenada por contaminación ambiental y fumadores en el hogar, el inicio precoz de la alimentación complementaria y los antecedentes de enfermedad infecciosa aguda.
Palabras clave:asma/prevención, estatus asmático, factores de riesgo.
Date Record Checked: 2021-02-23 10:14:41