Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal para describir el
comportamiento de los traumatismos dentoalveolares en niños y adolescentes en la consulta de urgencias de la Clínica Estomatológica René Guzmán Pérez del
municipio Calixto García, en el período comprendido entre octubre de 2019 a junio de 2020. Nuestro universo estuvo constituido por 270 niños comprendidos entre los
6 meses y 14 años, que acudieron a la consulta de urgencias y que habían sufrido trauma dentario, tanto en dentición temporal como permanente, con el objetivo de
determinar la frecuencia de traumatismos dentarios según grupos de edades, sexo,tipo de dentición y diente afectado, identificar las causas que lo provocan con mayor
frecuencia, lesiones de mayor ocurrencia y dientes más afectados. Los resultados obtenidos muestran que el grupo de 5-11 años de edad con un 55.5% y los
individuos del sexo masculino con un 68.9% fueron los más afectados por los traumatismos dentarios, la dentición permanente fue la más afectada con un 55.5%,
con predominio de los incisivos centrales superiores con un 80.2%. La etiología que prevaleció fue la caída en la dentición temporal con un 15.5% y las lesiones por
juegos en la permanente con un 28.1%, predominando la subluxación en dentición temporal con 15.4% y la fractura no complicada de corona en la permanente con un 58%, por lo que recomendamos ampliar las actividades de promoción de salud de
las lesiones dentarias y elevar los conocimientos al respecto de los padres,profesores y personal que laboran directamente con los niños y adolescentes.
Date Record Checked: 2020-11-13 11:29:28