Más de 6,4 millones de personas fallecen anualmente por enfermedades del Sistema Nervioso por lo cual es necesario conocer cómo es la retención de conocimientos de este sistema en estudiantes de Medicina. Se realizó una investigación en los hospitales Lucía Iñiguez Landín y Vladimir Ilich Lenin, y la Facultad de Ciencias
Médicas Mariana Grajales, de Holguín del 1ro de marzo de 2015 al 28 de febrero de 2017 para caracterizar el estado de la retención de conocimientos del Sistema
Nervioso en estudiantes de cuarto año de Medicina y factores relacionados. La muestra estuvo constituida por 186 alumnos y 27 profesores. Se aplicó a los alumnos un cuestionario y se realizaron entrevistas a profesores. Se usaron las siguientes variables: retención de conocimientos del Sistema Nervioso, núcleos de contenidos
con dificultades, criterio de estudiantes y profesores sobre el proceso docente, y
relación resultado docente - retención de conocimientos. Fueron contestados correctamente 5868 ítems (60%).Emitieron criterios favorables sobre Morfofisiología
119 estudiantes, sobre Propedéutica Clínica y Semiología Médica 130 estudiantes y sobre Medicina Interna 132 estudiantes (64%,69.9% y 71% respectivamente). La opinión de los profesores sobre el proceso docente fue favorable en 23 de los 27
profesores entrevistados, existiendo una relación débil entre el resultado docente y la retención de conocimientos. Las mayores dificultades se observaron en la
asignatura Propedéutica Clínica y Semiología Médica. Existen dificultades en la retención de conocimientos de anatomía, fisiología, semiología y clínica del Sistema Nervioso en estudiantes que cursaron el cuarto año de Medicina en el Hospital Lucía Iñiguez.
Date Record Checked: 2019-11-15 14:38:09