Se realizó una investigación de corte pedagógico, que responde a un proyecto de desarrollo, en el campo de la educación de postgrado, mediante el diagnóstico de necesidades de aprendizaje en la atención al paciente diabético, la que se llevó a
cabo en el Policlínico Docente “José Martí” de Gibara de abril 2016 a enero 2017. EI universo estuvo conformado por 92 estudiantes de tercero a sexto año de la carrera
medicina, 10 de tercero a quinto estomatología, 5 quinto año de enfermería, 28 médicos y 28 enfermeras de 28 CMF y 9 Residentes de la Especialidad de Medicina
General Integral (6 primer año y 3 de segundo), la muestra fue: carrera de Medicina 27(30%), 5 Estomatología (50%), Enfermería 5 (100%), 8 Médicos y 8 enfermeras de los CMF que representó el 30% de cada uno, 5 Residentes (50%).La aplicación de un cuestionario para identificar las necesidades de aprendizaje
cumplió su objetivo, al relacionar los temas para evitar la Cardiopatía isquémica, Enfermedad cerebrovascular, Cetoacidosis diabética, Coma hiperosmolar y la acidosis láctica como los más necesitados. Los médicos presentan necesidades de capacitación teórico-práctica en las temáticas Ejercicio físico, Nefropatía diabética y Pie diabético lo que puede limitar la calidad de la atención médica en la atención primaria de salud, por todo lo anterior se diseñó un curso postgrado sobre educación
para la salud al paciente diabético dirigido al personal de APS con el objetivo de incrementar los conocimientos y habilidades en estos temas, el cual es factible
generalizar a otras áreas.
Date Record Checked: 2019-11-14 15:24:25