Introducción: El cáncer de mama constituye un importante problema sanitario a nivel mundial, es el más frecuente en la mujer del mundo occidental donde representa el 21% del total de los tumores. Ob...
Se realizó un estudio observacional de tipo descriptivo transversal en las
pacientes con cáncer de mama del área de salud Cristino Naranjo en el período comprendido de enero de 2020 a enero de 202...
Se realizó un estudio observacional de tipo descriptivo transversal en las pacientes con cáncer de mama del área de salud Cristino Naranjo en el período comprendido de enero de 2017 a enero de 201...
Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal de un universo de 53 y una muestra de 49 pacientes del sexo femenino diagnosticadas con neoplasia de mama en el periodo 2019-2020 en el ...
Fundamento: En Cuba el cáncer de mama, es la primera causa de muerte por
neoplasia maligna en la mujer, siendo la edad uno de los principales factores de riesgo.
Objetivo: Proponer indicadores ...
Fundamento: En Cuba el cáncer de mama, es la primera causa de muerte por
neoplasia maligna en la mujer, siendo la edad uno de los principales factores de
riesgo.
Objetivo: Proponer ...
Fundamento: En Cuba el cáncer de mama, es la primera causa de muerte por neoplasia maligna en la mujer, siendo la edad uno de los principales factores de riesgo. Objetivo: Proponer indicadores ...
La clasificación del cáncer de mama basada en estudios moleculares ha permitido señalizar nuevas rutas terapéuticas. El triple negativo es un subtipo molecular caracterizado por la ausencia de exp...
Introducción: El cáncer de mama a pesar de ser diagnosticado y tratado
oportunamente el riesgo de recurrencia nunca es cero. Con el objetivo de
caracterizar el comportamiento de la recurrencia l...
Se realizó un estudio descriptivo observacional de mujeres con cáncer de mama pertenecientes al Policlínico Julio Antonio Mella del área de salud de Tacajó en el periodo enero-diciembre 2010, con ...