Introducción: El cáncer de mama constituye un problema sanitario a nivel mundial, es una de las enfermedades no transmisibles de gran complejidad desde el punto vista físico y psicológico. Obj...
Introducción: El autoexamen de mama constituye una práctica importante en la prevención del cáncer de mama que es la segunda causa de mortalidad por cáncer en la población femenina. Objetivo: Incre...
Las mujeres por el interés que prestan a su integridad física y espiritual, hacen
especial cuidado de su salud y brindan atención a diferentes partes de su cuerpo.
Constituyen motivo frecuente de...
Se considera cáncer de mama a una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. Se realizó un estudio cuasi-experimental de tipo intervención educ...
Se realizó un estudio cuasi experimental del tipo intervención comunitaria a un universo de 148 pacientes con riesgo de padecer cáncer de mamas, la muestra quedo compuesta por 50 pacientes se...
El cáncer de mama es un problema de salud pública, prioritario por su magnitud y
trascendencia, que se relaciona con las transiciones demográfica y epidemiológica del
país. Por esas y otras moti...
El cáncer de mama es un problema de salud pública, prioritario por su magnitud y trascendencia, que se relaciona con las transiciones demográfica y epidemiológica del
país. Por esas y otras moti...
Introducción: el Cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres en Cuba y el mundo, su detección precoz a través del autoexamen mamario juega un
papel fundamental en esa enfe...
El cáncer de mama se ha convertido en una de las neoplasias malignas más
frecuentes del sexo femenino a nivel mundial, sin embargo existe poco
conocimiento de las féminas sobre esta enfermedad y lo...
La Organización Mundial de la Salud, refiere al cáncer de mama como la neoplasia más común entre las mujeres de todo el mundo, motivo por el cual se realizó un estudio cuasi experimental de inte...