Se realizó una investigación que responde a un proyecto de evaluación con enfoque mixto en el campo de la educación de postgrado con un diseño
transversal para caracterizar el comportamiento del patrón de calidad de la Junta Nacional de Acreditación en el postgrado académico de las
especialidades de Cirugía General y Caumatología en la Facultad de Ciencias Médicas “Mariana Grajales Coello” de Holguín en el año 2017. Se tomó una muestra no probabilística de oportunidad del personal de los centros con formación de postgrado en las especialidades seleccionadas, para los estratos de profesores, residentes, graduados hasta cinco años y empleadores. Para el
estrato de pacientes y familiares se realizó un muestreo simple aleatorio. Se emplearon métodos teóricos y empíricos. La variable dependiente fue el comportamiento del patrón de calidad de la Junta de Acreditación Nacional en el postgrado académico de las especialidades y las independientes la caracterización del claustro, escenario laboral y estudiantes, con sus criterios
de medidas e indicadores. Los procedimientos estadísticos utilizados fueron el análisis de frecuencias simple, medidas de tendencia central, medidas dedispersión, promedio del valor del ítem, frecuencias relativas, índice de posición y el coeficiente alfa de Cronbach. Fueron identificados los antecedentes históricos del desarrollo en la formación del postgrado en las especialidades
objeto de estudio, se evaluaron los indicadores de calidad de las
especialidades con respecto al patrón de calidad de la Junta de Acreditación Nacional en cada una de las variables y se determinaron las fortalezas y debilidades presentes en las especialidades seleccionadas.
Date Record Checked: 2019-11-12 15:08:29