La adolescencia como la etapa más susceptible a desarrollar una adicción y observándose un incremento de los adolescentes que consumen alcohol en el área de salud, se propuso describir las rep...
observándose un incremento de los adolescentes que consumen alcohol en el área de salud, se propuso describir las repercusiones psicosociales de la
ingesta de alcohol en adolescentes que p...
Introducción: la prevalencia de cifras tensionales de riesgo en adolescentes es ascendente, proporcional a estados nutricionales de sobrepeso y obesidad.
Objetivos: caracterizar el comportamiento ...
médicas más importantes derivadas de la conducta sexual de las jóvenes, como resultado de la precocidad en las relaciones sexuales, esto se traduce en resultados peri natales desfavorables, por lo qu...
Se realizó un estudio descriptivo longitudinal con el objetivo de caracterizar clínica y epidemiológicamente el consumo de alcohol en adolescentes del consultorio de Pontezuelo del Área de Salud de ...
Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo con el objetivo general de caracterizar clínica y epidemiológicamente a los adolescentes consumidores de
bebidas alcohólicas pertenecientes al con...
RESUMEN
Introducción: el tabaquismo como una enfermedad crónica no trasmisible y adictiva.
Es una adicción legal, que se integra social y culturalmente al comportamiento
humano. La adolescencia, e...
Introducción: La intoxicación alcohólica en la adolescencia constituye un problema de salud y social. Objetivo: Caracterizar los aspectos clínicos epidemiológicos de la intoxicación alcohólica en ado...
Se realizó un estudio de intervención comunitaria a través de una investigación transversal de tipo longitudinal retrospectivo-prospectivo cuasi-experimental transversal, con el propósito de elab...