Introducción: La alfabetización informacional emerge como vehículo que favorece el desarrollo del quehacer de las bibliotecas en Salud y contribuye a la preparación de
los usuarios en su aprendizaje continuo. Diseño metodológico: Se realizó una investigación de desarrollo en la Facultad de
Tecnología César Fornet Fruto de Holguín en el periodo comprendido de mayo 2013 a junio 2014, para ello se aplicaron métodos teóricos y empíricos en los que se
sustentó la investigación, el universo de estudio estuvo constituido por un total de
148 docentes, de ellos se seleccionó una muestra de 70 por muestreo estratificado, cada estrato se conformó por los departamentos de las carreras y los de formación
general, en cada uno de ellos la población objeto de estudio se seleccionó al azar, y
además se aplicó AMIGA, una metodología de factura nacional, orientada a la correcta identificación de las necesidades de información y formación de los recursos humanos a nivel individual y corporativo,que consta de nueve procesos de los que se desarrollaron siete.
Objetivo: Diseñar productos informativos para los docentes de Tecnología de la Salud. Resultados: La triangulación de los resultados permitió justificar la elaboración del curso de postgrado de alfabetización informacional y el sitio Web de la biblioteca
para divulgar los productos y servicios de información.
Conclusiones:Diseñado productos informativos, el curso de postgrado de alfabetización informacional y el sitio Web de la biblioteca a partir de la aplicación de la Metodología AMIGA en su proceso número siete para desarrollar competencias informacionales en los docentes.
Date Record Checked: 2019-11-12 13:55:56