Continuar la preparación de los profesionales de la salud y efender las conquistas alcanzadas por la Revolución requiere de elementos y argumentos probatorios, de ahí la necesidad de lograr una formación integral. Se realizó una investigación de desarrollo en el campo de la Educación Médica y en el área de postgrado con el propósito de elaborar un curso de superación para el desarrollo de habilidades ortográficas en los residentes del municipio Holguín, el universo de estudio lo constituyeron 44 residentes de atención secundaria en la especialidad de Oncología
de primer año, del hospital ‘’Vladimir Ilich Lenin’’ y de atención primaria en los policlínicos docentes ‘’Máximo Gómez Báez’’, ‘’Alcides Pino Bermúdez’’, ‘’Pedro del Toro Saad’’, ‘’Mario Gutiérrez Ardalla’’ y ‘’René Ávila Reyes’’, la muestra coincidió con el universo. Se parte de un estudio diagnóstico que se realiza sobre las insuficiencias detectadas en relación con la ortografía. Se utilizaron métodos teóricos y empíricos para el procesamiento de la información. Se apreciaron insuficiencias de
las habilidades ortográficas en los residentes objeto de estudio. Los errores más frecuentes en la ortografía fueron: la acentuación, cambios de grafemas, omisión,
adición, incorrecto uso de mayúsculas y minúsculas. En la redacción: mal uso de pronombres, preposiciones, conjunciones, signos de puntuación, errores sintácticos y especialmente los de concordancia, fragmentación o repetición innecesaria de la idea
central. La propuesta del curso diseñado favorecerá el perfeccionamiento de las
habilidades ortográficas para un mejor desempeño profesional con una cultura general.
Date Record Checked: 2019-11-12 08:13:41