Se realizó una investigación de desarrollo en educación médica en el campo de la enseñanza aprendizaje de la disciplina Morfofisiología Humana en la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín de junio 2011 a abril 2012 cuyo objeto de estudio fueron las formas organizativas de la enseñanza de Morfofisiología Humana en la
carrera de Medicina para contribuir a su perfeccionamiento.Se utilizaron métodos teóricos y empíricos: análisis documental, análisis y síntesis,
inducción y deducción, método histórico lógico, observación y la entrevista, a través
de los cuáles se caracterizó el objeto de investigación e identificaron las acciones que conocían y desarrollaban los profesores en la conferencia orientadora, el taller,
la clase práctica, el seminario y la consulta docente.Las acciones que no se tuvieron en cuenta por un mayor número de docentes fueron
el uso de los medios de enseñanza, la integración básico clínica, el tratamiento interdisciplinario del contenido, el protagonismo del estudiante, la demostración en
la clase práctica, el control y evaluación de las habilidades en el taller y la clase práctica. La forma de la organización de la enseñanza en la que se evidenció más desconocimiento por los profesores en su desarrollo fue la consulta docente. Se propuso una metodología para la preparación de las formas de organización de la enseñanza en Morfofisiología Humana. Se recomendó proponer la generalización
de la propuesta metodológica que se elaboró
Date Record Checked: 2019-10-25 14:10:02