La evaluación del progreso de los estudiantes es un asunto polémico en cualquier modelo pedagógico y un medio para mejorar la calidad del proceso docente educativo. Se realizó una investigación en el campo de la evaluación del aprendizaje, con el objetivo de caracterizar el examen final de la asignatura
Metodología y Estadística aplicado a los estudiantes de segundo año de la carrera de Medicina en la Facultad de Ciencias Médicas de Holguín en el curso 2010 - 2011. Del universo formado por todos los exámenes finales ordinarios de la asignatura en la provincia Holguín, se seleccionó una muestra intencionada de las
276 pruebas de los estudiantes que se presentaron a esta convocatoria en el
municipio Holguín. Los métodos teóricos, empíricos y procedimientos estadísticos empleados permitieron la triangulación de la información. Se entrevistó a 6 expertos, se analizó la correspondencia del fondo de tiempo y la cantidad de ítems explorados en el examen, el índice de dificultad, el coeficiente de correlación del punto biserial y el Alfa de Cronbach. Los resultados evidenciaron predominio de las preguntas de tipo ensayo de respuestas cortas, la no correspondencia entre el tiempo dedicado a cada tema y la cantidad de ítems explorados en el examen, escasa representación del tema Metodología de la Investigación, el examen clasificó con una dificultad media, excelente
discriminación de todas las preguntas aunque no de todos los ítems y una
confiabilidad aceptable.
Date Record Checked: 2019-10-21 15:54:18